dimarts, 16 de juny del 2015

3. El sistema solar.

Entre los miles de estrellas que forman nuestra galaxia hay una de tamaño mediano, situada en uno de los brazos de la espiral de la Vía Láctea, que tiene un interés especial para nosotros, ya que vinimos cerca de ella y, en cierto modo, vivimos de ella. Se trata, naturalmente, del Sol.
Esta estrella singular, junto con los planetas y otros cuerpos que giran en órbitas a su alrededor, constituyen lo que llamamos "El Sistema Solar". Se formó hace unos 4.650 millones de años y, lejos de permanecer estable, se trata de un sistema dinámico que cambia y evoluciona constantemente.


Para aprender más sobre el sistema solar, entra en esta web interactiva y ¡lo descubrirás todo!

2. Las estaciones del año (Movimiento Translación).


La Tierra, como todos los planetas, se desplaza en torno al Sol, tardando 365 días y casi 6 horas en hacerlo. Debido a este fenómeno sabemos que no se ven las mismas estrellas en invierno que en verano, puesto que el lado nocturno de la Tierra señala en una dirección diferente del espacio.

Debido a que el eje de rotación de La Tierra está inclinado, como vimos antes, señalando muy cerca de la Estrella Polar, el lado de la Tierra en el que vivimos no apunta siempre por igual hacia el Sol. Las cuatro estaciones son la primavera, el verano, el otoño y el invierno. 

De este modo en una épocas los rayos del Sol inciden sobre nosotros con menos fuerza. Es lo que ocurre en el invierno.
En verano, por el contrario, nuestro lado del mundo está señalando hacia el Sol, por lo que los rayos llegan mucho más directos y hace por ello más calor.
En primavera y otoño, que son dos estaciones intermedias, la luz del Sol llegaría por igual a ambos lados de la Tierra.

1. El día y la noche (Movimiento de Rotación).

Los fenómenos del día y la noche, se originan por el movimiento de rotación y corresponde al movimiento que la Tierra hace sobre su propio eje. Este movimiento demora 24 horas (un día). La Tierra gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta. El Sol sale por el este y se pone por el oeste.



La duración del día y la noche va cambiando en el transcurso del año, siendo la duración del día de 12 horas (en todas las latitudes), en los equinoccios más de 12 horas en primavera y verano, alcanzando el día más largo en el solsticio de verano, donde también ocurre la noche más corta. Por el contrario el día dura menos de 12 horas en otoño e invierno, alcanzándose en el solsticio de invierno el día más corto y la noche más larga.

 

Para más información... entra en esta web